Red de Parteras Certificadas
Red de Parteras Certificadas
  • Inicio
  • Nosotras
  • Certificación
  • Código de conducta
  • Directorio

Certificación

Estándar de Competencias Esenciales en Partería

Estándar de Competencias Esenciales en Partería

Estándar de Competencias Esenciales en Partería

 El Estándar COMS-039.01 reconoce que las personas que ejercen la partería adquieren sus conocimientos y destrezas a través de diferentes rutas formativas. Es el más completo en su tipo al haber sido desarrollado con aportes de todas las formas de ser partera en México: tradicional, técnica, autónoma y enfermeras obstetras y perinatales, unificando criterios básicos que respetan e incorporan la diversidad. Fue asesorado por la North American Registry of Midwives (NARM) y garantiza que las parteras que se certifican cuentan con una formación acorde a los estándares globales de competencias esenciales en partería de la International Confederation of Midwives (ICM). 


Conoce el Estándar de Competencias Esenciales en Partería haciendo click aquí.

Requisitos de entrada

Estándar de Competencias Esenciales en Partería

Estándar de Competencias Esenciales en Partería

Puedes aplicar para la Certificación de Competencias si ya tienes amplia experiencia en atención de partos. Para obtener tu certificado debes aprobar un proceso de examinación donde demuestras tu experiencia independientemente de dónde, cómo y con quien hayas aprendido la atención de partos. Antes de solicitar la examinación te sugerimos preparar los siguientes requisitos que se te pedirán cuando expreses tu interés en certificar tus competencias esenciales en partería.

Requisitos de entrada:

  • Ser mayor de edad
  • Copia de identificación oficial
  • Aval de habilidades básicas firmado por profesional con cédula
  • Libro de partos con un mínimo de 50 partos registrados
  • Fotografía digital
  • Comprobante de pago de derechos de examinación

Pasos de la Certificación

Estándar de Competencias Esenciales en Partería

Características del Libro de partos

  • Paso 1. Envío de manifestación de interés al correo contacto@redparterascertificadas.org mencionando nombre, lugar de residencia, años de experiencia en partería, forma de aprendizaje y nombre de tu(s) maestra(s).
  • Paso 2. En respuesta recibirás el Estándar que podrás revisar, y si cumples los requisitos de entrada y te sientes lista, procede al pago de derechos de examinación.
  • Paso 3. Registro de datos personales y requisitos de entrada en la plataforma de COMPECER para comenzar el proceso.
  • Paso 4. Aplicación de autodiagnóstico. 
  • Paso 5. Revisión y firma del plan de examinación de competencias.
  • Paso 6. Examen de conocimientos mediante cuestionario.
  • Paso 7. Examen de habilidades y actitudes mediante simulacro de atención.
  • Paso 8. Se proporciona el resultado de examinación y respondes una encuesta de calidad.
  • Paso 9. El Organismo Certificador evalúa el proceso y en caso de juicio favorable (competente) emite el certificado.

Características del Libro de partos

Curso online “Guía Práctica para Certificarte como Partera”

Características del Libro de partos

Es el primer requisito de entrada que te será solicitado al momento de expresar tu interés en certificar tus competencias esenciales de partería. El Libro de Partos testifica la práctica ética y honesta de la partera. Se trata de un documento escrito en formato libre, y debe tener un registro de 50 partos como mínimo, de los cuales, tú hayas sido la proveedora primaria (no como aprendiz, no como estudiante, no como observadora).

Los datos mínimos indispensables que debe contener son:

  • Hora de nacimiento del recién nacido
  • Fecha de nacimiento del recién nacido
  • Peso y talla del recién nacido
  • Nombre y edad de la madre

Puedes realizarlo en Word, Excel o escrito a mano, y debes guardarlo en un solo documento junto con el Aval de Habilidades en formato PDF.

Características del Aval de habilidades

Curso online “Guía Práctica para Certificarte como Partera”

Curso online “Guía Práctica para Certificarte como Partera”

Existen habilidades que son difíciles de medir en un simulacro. Por ello se pide que la partera pueda demostrar las buenas prácticas en los procedimientos clínicos antes de la examinación. El Aval de habilidades es otro requisito de entrada al proceso de certificación.

Las habilidades que se deben demostrar previamente son cuatro:

  • Lavado de manos
  • Precauciones universales
  • Signos vitales
  • Administración intravenosa de líquidos (Venoclisis)

Junto con el Estándar, te enviamos las guías para cada procedimiento, las cuales debes imprimir y solicitar que te examine, firme y anexe copia de cédula un profesional del campo obstétrico (puede ser LEO, médico, partera profesional), o una partera de la Red de Parteras Certificadas que anexe copia de su certificado vigente emitido por COMPECER. 

Curso online “Guía Práctica para Certificarte como Partera”

Curso online “Guía Práctica para Certificarte como Partera”

Curso online “Guía Práctica para Certificarte como Partera”

 El Curso Guía Práctica para Certificarte como Partera es para las personas que inician el proceso de certificación en competencias esenciales de partería independientemente del camino de aprendizaje. Tiene como propósito familiarizar a la candidata en el proceso de examinación. El contenido del curso está basado en el Estándar en Partería de COMPECER y se compone de seis módulos:

  • Módulo 1. Para qué sirve la certificación laboral
  • Módulo 2. Cómo integro mi libro de partos
  • Módulo 3. Quién valida mis habilidades
  • Módulo 4. Cómo pagar mi certificación cada 3 años
  • Módulo 5. Cómo la Red debe actuar en beneficio de las parteras
  • Módulo 6. Cómo inscribirme paso a paso

Accede aquí al curso completamente gratis.

Copyright © 2023 Red de Parteras Certificadas - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar