Red de Parteras Certificadas
INICIO
NOSOTRAS
CERTIFICACIÓN
ÉTICA
DIRECTORIO
BLOG
Red de Parteras Certificadas
INICIO
NOSOTRAS
CERTIFICACIÓN
ÉTICA
DIRECTORIO
BLOG
Más
  • INICIO
  • NOSOTRAS
  • CERTIFICACIÓN
  • ÉTICA
  • DIRECTORIO
  • BLOG

  • INICIO
  • NOSOTRAS
  • CERTIFICACIÓN
  • ÉTICA
  • DIRECTORIO
  • BLOG

Código de Ética

Código de conducta

DEL EJERCICIO DE LA PARTERÍA

DE LA RELACIÓN CON LA MUJER Y SU BEBÉ

DE LA RELACIÓN CON LA MUJER Y SU BEBÉ

 Las parteras de la RED deben basarse en saberes comprobados y respaldados como buena atención (estándares internacionales); conducirse profesionalmente (reconociendo límites y de manera transparente); mantenerse en la legalidad (cuando ésta exista, acotar sus regulaciones); tener un alto nivel de compromiso con las mujeres, que se traduce en la disponibilidad de la partera; la partería debe  ser accesible a toda la mujer, entendiendo que es su derecho acceder a ella; respetar la diversidad de contextos y prácticas (siempre y cuando estén respaldados como buena atención). 


 La partera de la RED: 


  •  Toma como centro de su actividad a la persona humana, por lo que realiza su  práctica bajo un enfoque de derechos humanos de las mujeres, no violencia  y paz. 
  • Se maneja de manera profesional, basándose en los valores y competencias  de la RED. 
  • Su práctica se basa en saberes comprobados ya sea por evidencia científica  o conocimientos ancestrales. 
  • Utiliza los diagnósticos, intervenciones y tecnología de manera apropiada. 
  • Tiene disponibilidad para el acompañamiento una vez que se acepta el  mismo. 
  • Actúa con confidencialidad y privacidad. 
  • Fomenta la formación de parteras por parteras. 
  • No discrimina ni niega la atención a una mujer con parto inminente.  

DE LA RELACIÓN CON LA MUJER Y SU BEBÉ

DE LA RELACIÓN CON LA MUJER Y SU BEBÉ

DE LA RELACIÓN CON LA MUJER Y SU BEBÉ

Se refiere a la relación humana, al trato digno, al acompañamiento cercano, a la  información clara y al consentimiento informado y al ofrecer el mejor servicio  (estándares de práctica: profesionalismo), al respeto a la integridad de la mujer y a  sus derechos. 


La partera de la RED construye una relación en la que: 


  •  Toda mujer tiene derecho a decidir ser atendida y acceder a una partera. 
  • Trata a la mujer con calidez y respeto a su autonomía. 
  • Brinda la información necesaria para que la mujer pueda tomar decisiones. 
  • Trata cada embarazo y nacimiento como diferente y único. 
  • Honra el nacimiento de cada bebé como un ser humano que debe ser  tratado con amor y respeto. 
  • Reconoce el parto como una experiencia única y transformadora en la vida  de la mujer. 
  • Protege el apego inmediato entre madre e hijo. 
  • Cuida en todo momento el papel protagónico de la mujer en el parto. 
  • Crea una relación de confianza y de conocimiento profundo de la vida de la  mujer. 
  • Vela por el bienestar de la mujer, confiando en la sabiduría de su cuerpo y  aplicando intervenciones de manera apropiada.  

DE LA RELACIÓN CON OTRAS PARTERAS Y OTROS PROFESIONALES DE LA SALUD

DE LA RELACIÓN CON OTRAS PARTERAS Y OTROS PROFESIONALES DE LA SALUD

DE LA RELACIÓN CON OTRAS PARTERAS Y OTROS PROFESIONALES DE LA SALUD

 Se refiere al respeto a otras profesiones y profesionales; la RED no se presta a faltas  de respeto o tolerancia: mantiene “secreto médico” y se abstiene de polémicas  públicas; la partería se reconoce parte de un sistema integral de atención y salud,  guardando su autonomía.


 La partera de la RED: 


  •  Participa activa y continuamente en una red comunitaria de atención y salud  facilitando que todos puedan realizar su trabajo de manera óptima. 
  • Se relaciona con otras parteras, y otros profesionales con respeto, escucha  activa, comunicación clara y honesta, hermandad, solidaridad y humildad. 
  • Mantiene la confidencialidad y privacidad de casos compartidos  tratándolos con neutralidad y profesionalismo.   

DE LAS INTEGRANTES DE LA RED

DE LA RELACIÓN CON OTRAS PARTERAS Y OTROS PROFESIONALES DE LA SALUD

DE LA RELACIÓN CON OTRAS PARTERAS Y OTROS PROFESIONALES DE LA SALUD

 Las afiliadas necesitan mostrar responsabilidad, tolerancia y compromiso entre sí  mismas, incluyendo una definición sobre las maneras de tomar decisiones internas;  La RED se compromete a sí y sus integrantes por promover la partería y mantener  su autonomía; así como promover la regulación y buen ejercicio profesional de las  parteras en México. 


 Las afiliadas a la RED:


  •  Velan por el bienestar de la partería y de la RED. 
  • Comparten los valores y responsabilidades de ser miembros. 
  • Participan activamente para fomentar la armonía y fortalecer al grupo. 
  • Representan a la asociación, interna y externamente, en coherencia con sus  valores. 
  • Valoran las distintas opiniones al interior de la RED. 
  • Mantienen la confidencialidad del grupo. 
  • Mantienen una comunicación clara y directa. 
  • Reconocen el valor de todas las integrantes por igual. 
  • Resuelven sus conflictos de manera asertiva y positiva 

  • BLOG

Red de Parteras Certificadas

Copyright © 2025 Red de Parteras Certificadas - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar